Cuando uno a media tarde comienza a sentir  como que hace más frío del normal, pero a la vez siente mucho calor dentro de  sí, intuye que algo puede ir mal. O eso o que ha tenido un mal día. Pero si  luego al día siguiente uno ya tiene tanto frío que se comería diez velas  encendidas, y ni aun así siente que mejoraría, entonces comienza a pensar que  tal vez algo ande efectivamente mal. Y si durante todo el día se ha sentido  tanto movimiento intestinal como para temer que nos busquen los de la Warner  Bros. para hacer la cuarta parte de Alien, ya comienza la inquietud a  asomarse un poquito. Y si, finalmente, cuando uno más tarde va al baño  siente que está dejando irse todos los órganos internos de una sola vez,  entonces ya puede darse el lujo de pensar : "Ajá: creo que algo anda  mal".  
 Pues esta ha sido la historia de este  humilde posteador esta semana. Anteayer con una fiebre descomunal, y ayer, en  cama casi todo el santo día. Y del estómago... ni hablar. Mejor no lo cuento por  respeto al respetable. Solo digamos que si antes ya era flaco, ahora he  observado que cuando le hablo a alguien, ese alguien se suele demorar un poco en  descubrir quién le está hablando. Pero supongo que mejoraré. 
 La cosa es que cuando uno está así, que  con solo ver la comida siente náuseas, que siente que cualquier cosa que coma  sería un suicidio, pero que a la vez se muere de hambre, piensa: "¿Y ahora qué  haré? ¿Qué será de mí?". Y entonces uno agradece que exista una cosa tal como la  sopita de pollo. 
 Sopita de pollo,sopita de pollo,que para la comidaeres un rollo...
No lo sé. Yo para la poesía no soy muy  bueno, ¿vio? Pero de que la sopa de pollo es buena, es buena; no hay duda. Y de  que salva la vida, salva la vida. 
 Solo que ahora que se ha convertido en la  piedra angular de mi dieta (bueno... en la única piedra), me pongo a pensar en  que es un milagro de Dios que exista algo que un enfermo del estómago pueda  comer sin que le haga daño. Hasta en eso pensó Dios cuando hizo el mundo,  fíjense. 
 Fuera de bromas, ¿se habían puesto a  pensar alguna vez en eso, en qué tan perfecto es el universo creado por Dios?  ¿Sabían, por ejemplo, que si la Tierra estuviera tan solo un 10% más cerca del  Sol, nos quemaríamos? ¿Y que si estuviera un 10% más lejos, nos congelaríamos?  ¿Y que si la Luna estuviera un 20% más cerca de la Tierra tendríamos olas de  casi veinte metros dos veces al día en casi toda la superficie del planeta? ¿Y  que el agua tiene un comportamiento distinto del de los demás líquidos cuando se  congelan, lo que permite que en los mares y lagos se congele solo la superficie  y la vida siga existiendo debajo de ella? O fíjense en esto: la Tierra es algo  así como una gran manzana. La parte sobre la cual vivimos es, en realidad,  comparativamente más delgada que la cáscara de una manzana. El resto de la  Tierra es, en buena parte, roca fundida, capaz de derretirnos con solo  alcanzarnos. Por otro lado, sobre nosotros existen cosas como los rayos  ultravioleta, y otras cosas capaces también de destruirnos. Y tanto del calor de  debajo de la Tierra como del frío y de los rayos UV nos protege la atmósfera  que, por si fuera poco, contiene la exacta proporción de oxígeno ---21%, ni más  ni menos--- para permitir que los seres humanos podamos respirar, trabajar,  salir con amigos, enamorarnos, reír de los buenos chistes y pasar un tiempo  fenomenal. ¿Se habían puesto a pensar en eso?(1)
 Yo, la verdad, de vez en cuando lo pienso.  Y hoy que tomaba mi sopita de pollo en el almuerzo, pensaba en qué perfecto es  el mundo creado por Dios, en el que incluso está previsto qué comerá el enfermo  que, precisamente, padece de un mal por el que si come, empeora, pero  si no, también. No, señores: para esos casos hay algo que se salva de la regla:  la sopa de pollo. Bendito sea Dios... y benditos los pollos mártires.  
 (1) Datos tomados de Kennedy, James.  How I Know There is a God. Citado en "The Universe - A Perfect Design  by a God that Cares". Folleto editado por Project Truth. New Jersey: s. d.  
 
 

 
 Entradas
Entradas
 
 
16 comentarios:
Nada como una buen sacudón (enfermedad)para poner las cosas en perspectiva.
Que se nos mejore pronto, pediremos.
...por que con su físico y una dieta restringida de sopa de pollo, terminaremos atándole una bandera para saber donde está.
;p
Ahora que mencionas lo de la bandera... con razón mi papá me persigue para amarrarme ese trapo fosforescente al cuello... Lo tendré en cuenta ;-)
Gracias por las oraciones.
La verdad a mi me basta con pensar en el funcionamiento del cuerpo humano para darme cuenta que Dios hizo todo perfecto, pero con esos "hechos" mencionados por ti, basados en ese folleto con un título tan bonito, pues solo me queda seguirme sorprendiendo de las maravillas que Dios hace por nosotros.
Espero que te recuperes pronto y puedas comer normal para que hagas una dieta de engorde, jeje!
Yo también quiero sanarme de una buena vez... ¡no te imaginas cuánto! >:-(
Hacer dieta de engorde... Oí a mi madre hablar algo acerca de alpiste...
QUE RARO QUE NO PUEDA DEJAR COMENTARIOS!!!!
BESOTES, QUERIDO!
Debe de ser un error en la Matrix...
AHHHHHHH, Y FELIZ CUMPLEAÑOS!!!, ME ACORDE, EHHHHHH!!!!
QUE LOS CUMPLA, LA LA LA...
MAS BESOTES!!!!!!!!
Alla todavia no es 18, pero aca si. He dicho! y vale la aclaracion, no?... para no quedar mal :D...
Me fui, si, no me eche...
Y además, todo lo que no sabemos ubicar a que sabe exactamente decimos que "sabe a pollo."
Por lo menos yo lo hago.
Caramba, tres comentarios de Lula en un día, y doble dosis de besos... El cumpleaños empieza bien, ¡ja, ja, ja!
Muchas gracias, Lula. Un abrazote.
Zegim:
Y, sí, pero no todo tiene el efecto del pollo. Digamos que algunos pollos matan, je, je...
Feliz Cumple??
Sí, hoy es mi cumple, Elena. ¡Muchas gracias! Reza por mí.
a la orden!
claro que si!
el Señro me lo bendiga mucho y me lo llene de Dones
Esa Lula baila mucho. Te dejo mi taza de café reconfortante :)
¡Hombre, con las ganas que tengo de un moka! Hace tieeeeempo que no puedo tomarme un café... Ay, la vida es dura a veces...
Gracias por pasar por aquí. Saludazos.
Publicar un comentario